Recientemente Vitaqua ha publicado un artículo en su web que hace referencia a las ventajas de la tecnología propia patentada de desnitrificación biológica heterótrofa de Ingeobras (Puremust-SN® integrada en su sistema BIOBOX NItratos). La noticia hace referencia al caso de éxito realizado para el ayuntamiento de CALAF en Cataluña, construido por Roma Infraestrucutres i serveis, acompañada por Vitaqua, bajo las directrices de diseño, instalación y puesta en marcha de INGEOBRAS (BIOBOX)
Proyecto E.T.A.P. Desnitrificación biológica heterótrofa en CALAF, realizado por BIOBOX
ETAP Desnitrificación biológica heterótrofa
En BIOBOX somos una empresa que realiza plantas automatizadas para el tratamiento de agua potable, residual o de reutilización. Son plantas compactas que de forma general desarrollamos en formato de contenedor, pero que también se pueden entregar en formato de skid o instalar en los propios establecimientos de los clientes.
En este caso, vamos a hablar de un caso de éxito real realizado para el ayuntamiento de CALAF en Cataluña, construido por Roma Infraestrucutres i serveis, acompañada por Vitaqua, bajo las directrices de diseño, instalación y puesta en marcha de INGEOBRAS (BIOBOX)
BIOBOX Nitratos ha liderado el diseño, instalación y puesta en marcha de esta ETAP de una capacidad máxima de 20 metros cúbicos a la hora. La concentración de entrada de nitratos es de 80 miligramos por litro y la salida tras el tratamiento por debajo de 40.
Es un proyecto que integra una tecnología propia patentada llamada Puremust-SN®. Esta tecnología es capaz de transformar biológicamente los nitratos en gas nitrógeno inocuo, eliminando completamente el contaminante sin rechazos.
Es una tecnología optimizada al máximo, que cuenta con numerosas referencias en proyectos y ha sido certificada por el organismo oficial SGS.
En esta planta, lo primero que hacemos es una medida de entrada de la concentración de nitratos del agua cruda del depósito. Mediante este cuerpo de bombeo, el agua se impulsa a la siguiente etapa que consiste en una serie de filtros, operando en paralelo en dónde se realiza la desnitrificación biológica.
El diseño se compone de tres filtros, en los que se divide el caudal.
Los filtros utilizan como carrier un material filtrante extremadamente poroso, Filtralite, ideal para realizar la desnitrificación biológica mediante organismos microbianos heterótrofos.
Una vez que realizamos el tratamiento biológico, se realiza una desinfección con lámpara ultravioleta y medición de parámetros clave.
Con otro grupo de bombeo, el agua se impulsa a la siguiente fase, ya simplemente de acondicionamiento del agua en cuanto a sus parámetros organolépticos que incluye aireación y filtración.
El agua resultante es completamente potable y se almacena en un tanque en el que se mide constantemente nitratos en tiempo real.
La planta está totalmente automatizada sin necesidad de contar con personal operativo en la planta de manera continua. El coste por metro cúbico tratado es muy competitivo del orden de un 50% menor que una ósmosis y con un consumo energético muy reducido.
Esta tecnología, que cuenta con todas las garantías de proceso, aporta robustez, seguridad frente a cambios, bajo requerimiento de operación y mantenimiento y suministra datos de control en tiempo real.
Estamos muy orgullosos del desarrollo del proyecto, que volvió a dotar a este pueblo de un suministro de agua de calidad.
¿Quieres más información de esta tecnología?
¡Estamos aquí para ayudarte!
Estaremos encantados de conocer tu caso, ayudarte a eliminar los contaminantes de tu agua, resolver cualquier duda y ofrecer un presupuesto sin compromiso.