A lo largo de un exigente pilotaje en la rambla D-7 BIOBOX® Nitratos ha demostrado su alta eficiencia, consiguiendo una eliminación de nitratos en el Mar Menor por encima del 97% y un coste operativo por m3 tratado por debajo de los 0,10 €.
Descripción del proyecto: Pilotaje de desnitrificación biológica en el Mar Menor
La laguna del Mar Menor, situada en Murcia (España) es la masa de agua salada permanente más grande de Europa. Se trata de un enclave natural único, con gran valor ecológico y paisajístico. Hasta 2015 se caracterizaba por ser un lugar con una gran biodiversidad de fauna y flora y unos buenos niveles de calidad de agua. Sin embargo, en la actualidad afronta problemas de contaminación por nutrientes, principalmente nitratos, que han generado un proceso de eutrofización grave de la laguna.

Esto ha propiciado que la Dirección del Mar Menor busque activamente soluciones y apueste por maneras más eficientes para la eliminación definitiva del exceso de nitratos que amenaza desde hace décadas la biodiversidad de la laguna.
Dentro del plan de acciones concretas se optó por abordar esta problemática utilizando un proceso de biofiltración basada en la nitrificación heterótrofa biológica. Fue entonces cuando desde BIOBOX® se propuso realizar un pilotaje que demostrara la eficacia de la tecnología BIOBOX® Nitratos (Puremust-sn®).
Es así como en abril de 2022 fue instalada una planta piloto en el canal de drenaje D-7 de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Los Alcázares.
Al igual que todas las plantas ofrecidas por BIOBOX®, esta planta piloto integra tecnología avanzada tanto en automatización como en sensórica. Esto permite que la planta sea operada de forma autónoma y se pueda controlar de forma remota sin necesidad de personal operativo.
Los datos de operación y los parámetros de medición clave se monitorizaban constantemente y son registrados tanto a nivel local como en la nube. Disponer de estos datos permite conocer cómo funciona la planta en todo momento con su visualización en tiempo real o con el histórico.
Este pilotaje, de cuatro meses de duración, obtuvo unos resultados sobresalientes:
- Rendimiento de eliminación de nitratos superior al 97%
- La eliminación se mantiene constante y estable
- La DQO en salida muy por debajo de vertido a cauce público y menor a la DQO de entrada
- Coste de tratamiento por debajo de 0,1 €/m3

En conclusión: BIOBOX® ha sido elegido por el Gobierno de Murcia, como una solución viable –técnica y económicamente- para eliminar los nitratos de las ramblas que desembocan en el Mar Menor. BIOBOX® Nitratos (Puremust-sn®), a lo largo de un exigente pilotaje en la rambla D-7 ha demostrado su alta eficiencia, consiguiendo una eliminación de nitratos por encima del 97% y un coste operativo por m3 tratado por debajo de los 0,10 €.
Tecnologías empleadas:
- BIOBOX® Nitratos
Características de la planta piloto:
- Caudal Tratado: 0.24 m3/h
- Entrada de nitratos: 90-120 mg/l
- Salida de nitratos: 5-15 mg/l
- Material biofiltrante: Filtralite® HC 2.5-5
Proceso de tratamiento:
- 1- Prefiltración
- 2- Desnitrificación biológica por biofiltración
Pilotaje de eliminación de nitratos en el Mar Menor:
- 4 Meses (Abril 2022 – Julio 2022)
Vídeo explicativo del pilotaje del Mar Menor:
Con motivo de la EU Green Week 2022 BIOBOX® creó un webinar en acerca del funcionamiento de su tecnología BIOBOX® Nitratos y los exitosos resultados obtenidos en el pilotaje demostrativo en la rambla D-7, en Los Alcázares, Mar Menor (Murcia) .